Estimados compañeros... estamos en Agosto, mes tradicionalmente "tranquilo", para los pediatras, al menos en estas latitudes. Y todo eso a pesar de la ya tradicional no sustitución del personal que "disfruta" de su descanso vacacional, con los consiguientes acúmulos y doblajes a los que sumisamente nos prestamos los demas, y también tradicionales "vacaciones en paz", desplazados de disfrutan sus vacaciones que atendemos por via de "urgencia", y no sé por que motivo no se les facilita una cita, como a los autoctonos.
Sin enbargo este año, gracias a la estupenda gestión de nuestros líderes políticos de la crisis de la gripe, con la colaboración inestimable de los medios de comunicación, está resultando una continuación de la también tradicional masificiación invernal.
Ejemplo, que puede dar idea de el nivel de información y angustia que siente la población a la que atendemos diariamente. He de avisar que es solo un ejemplo, real por supuesto, y quizás límite, pero todos los días tengo que informar de "lo que sé", sobre la pandemia y sobre la futura vacuna, de la cual algunos ya piensan que existe y que "nos la estamos guardando para nosotros "(lo he oido). Bien, vamos al ejemplo: un miércoles 14:30 h. aproximadamente, sin cita por supuesto, una señora con su niña de unos 3 años, me preguntaba si a su niña que era "alérgica al huevo", le pondriamos la vacuna de la gripe, que ella se había enterado que "la estaban fabricando con huevo", ya que otras vacunas que se habia puesto que estaban fabricadas de forma similar "se las habian tenido que poner de otra marca que no estaban hechas con huevo", pero todo ello lo decia con un "lenguaje corporal" que denotaba cierta angustia.
Estamos en Agosto, hay gripe A, con seguridad más de la que somos capaces de diagnosticar. ¿Qué pasará en Octubre cuando el número de casos de gripe A (HxNx) se dispare, y la población siga con este nivel de angustia?. En mi opinión por este camino vamos al colapso del sistema sanitario público. Salvese quien pueda...
No hay comentarios:
Publicar un comentario