Esta mañana me han puesto una reclamación. He estado metido en la consulta desde las 8:30 h. hasta las 13:00 h. No he salido "ni pa mear". Ha faltado un compañero y, como es ya una costumbre habitual que aceptamos sin mas (así nos va), acumulan el cupo a los que estamos. A las 13:00 h. ya con cierta tensión en el bajo vientre y sensación de vacío en epigastrio, encuentro el hueco y salgo "corriendo" hacia el WC. Al parecer una señora llega "de urgencias" con un niño de 13 años con dolor de garganta desde hace dos días, un minuto después de yo salir. Cuando vuelvo a las 13:30 h. a la consulta, después de vaciar la vejiga urinaria y tras tomarme un te y dos medios bollos con sobrasada y lomo en manteca (ya se que no debo, pero estaba hambriento), veo a su niño, que tenia una garganta "rojo estándar" sin nada más. Tratamiento analgésico. Al rato me entero de que ha puesto una reclamación, me la trae "el jefe" en persona a la consulta. El motivo de reclamación "llevaba media hora esperando" y alguien del "punto de desinformación y de generación de colas y caos" le había dicho que había ido "a tomar café". Adjunto mi respuesta:
Contestación reclamación: 13 de abril de 2009
En relación a la contestación interpuesta por Dª Mª Puri tengo que manifestar lo siguiente:
1. Mi indignación por admitirse tal reclamación y por tener que molestarnos en contestar.
2. Estuve toda la mañana metido en la consulta excepto de 13:00 h a 13:30 h, media hora en la que estuve en el cuarto de baño y en la sala de estar del personal tomando té, medio bollo con sobrasada y otro medio con lomo en manteca, (Tengo testigos).
3. Nadie me informó de que había una “urgencia” esperando, en esta media hora.
4. Cuando volví de esta actividad atendí al niño que venía con la reclamante, que no presentaba ninguna patología que pusiese en peligro su vida o su integridad física, ni psíquica, como queda constancia en la historia.
5. Se debería poner ya algún sistema para no tener que perder el tiempo en tonterías de este calibre, que molestan e impiden que nos centremos en lo que de verdad es importante.
La Línea, a 14 de abril de 2009
Fdo: JuanB
CNP: XX/XXXXXXX/XX
Para qué mas comentarios.
lunes, 13 de abril de 2009
Reclamación increible
sábado, 4 de abril de 2009
La satisfacción del profesional
Nuestra empresa acostumbra a sondear la satisfacción de los usuarios y usuarias del sistema sanitario público andaluz anualmente con una "encuesta de satisfacción". Cuyos resultados publica orgullosa pues suelen siempre, desde que se publican, arrojar un resultado muy positivo; los andaluces y andaluzas están satisfechos y satisfechas o muy satisfechos y satisfechas, de cómo funciona su sanidad pública, bueno con algún pequeño problema "sin importancia" (listas de espera, etc..). Eso además lo utiliza para el "autobombo", y la propaganda; para decirse a sí misma ¡Qué bien lo estoy haciendo!. Sin embargo no sondea, al menos que se sepa, cual es la satisfacción de los profesionales que trabajan en el sistema sanitario público. ¿No les interesa?, ¿Les da igual, cual sea la situación de satisfacción o insatisfacción de los profesionales?, ¿les da lo mismo el grado de implicación que tengan en la empresa?, ¿supone que como los usuarios y usuarias, están satisfechos y satisfechas, es porque los profesionales están muy motivados y eso se traduce en la satisfacción de los "clientes" del sistema? ¿Cual es la razón por la que tantos compañeros y compañeras se pasan a la sanidad privada, o a otras comunidades o al extranjero?. En mi opinión, de vez en cuando deberían preguntarse, cómo se encuentran los principales actores de la sanidad pública, los profesionales; si están satisfechos y satisfechas con su gestión; y de vez en cuando también darles una palmadita en la espalda y decirles lo que hacen bien, y no solo con la dichosa y engañosa "productividad". Es más, como no hagan algo pronto la poca esperanza que les queda de que esto cambie va a desaparecer. La situación en los centros, al menos en Atención Primaria que es lo que conozco, cada vez está peor, y NO es culpa de la crisis económica, esto viene de antes, aunque sí es verdad que la crisis la ha empeorado. Ya hace años que se acumulan cupos, se hace doblar a la gente para cubrir ausencias, "por una miseria". Los profesionales cada vez están menos motivados y satisfechos en su trabajo. Puede ser que esté cercano el día en que la insatisfacción la trasladen a los usurarios y las usuarias del sistema, y puede que ese día empiecen a lamentarse de no haber cuidado antes a los actores fundamentales y a los responsables principales de que la satisfacción de los que ocupan y son "el centro del sistema" sea tan elevada en este momento; ese día puede que sea demasiado tarde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)